MOMENTUM Serie

2025
Colección de 9 piezas, acrílico sobre papel blanco de 200 grs. 50 x 70 cm.

Momentum se presenta como una profundización en el desarrollo de una línea de trabajo personal, que busca la creación de piezas pictóricas en la que la suma de un elemento visual figurativo y un elemento textual genere una relación entre ambas partes. La relación simbiótica del combo imagen-texto trata de permitir la articulación de relatos sintetizados, en una sola escena, con un mensajes crípticos, que no son siempre inequívocos. Desde diferentes estados emocionales, que se localizan en vivencias cotidianas y del mundo actual, se muestran dramas habituales que forman parte de la vida.  

La colección Momentun cuenta, en este instante, nueve piezas. Su formato físico, de 50 x 70 cm. y su material, el papel, nos remite al mundo de la cartelería sin pretender ser anuncios de nada en concreto pero  haciendo alusión a ese imaginario colectivo del mundo de la comunicación publicitaria. Además de por su contenido, su realización plástica, en formato físico, otorga un valor humano al proyecto.  

El proyecto transita el espacio comprendido entre la pintura y el dibujo artísticos y la ilustración, sin integrarse totalmente en ninguna de las dos disciplinas. Desde el punto de vista de la pintura y el dibujo artísticos, la introducción de lenguaje textual suma una capa de complejidad. Desde el punto de vista de la ilustración, hay una intención narrativa pero el objetivo no es que la imagen adorne el texto, si no que ambos elementos se unan para reforzarse (o inquietarse) el uno al otro. De manera que la relación imagen-texto cobra relevancia por la acción que cada una de las partes realiza sobre la otra. Es la suma de ambos elementos, imagen y texto, lo que he utilizado como herramienta base en este proyecto. Esta combinación tiene el espíritu de funcionar como micro-relatos visuales, donde la situación/emoción está relatada desde la perspectiva de los personajes que aparecen en ella. Es a través ellos que habrá que leer el texto que los acompaña, para que éste se amplifique y adquiera un sentido más allá de su literalidad, permitiendo la permeabilidad de la capacidad de la significación múltiple del lenguaje, con juegos de palabras, expresiones coloquiales y argots. De la misma manera, será necesario tener en cuenta la imagen figurativa para completar el sentido del texto que se integra en la pieza.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.